Quantcast
Channel: Mar Rojo 19 » DIY
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

D.I.Y. CÓMO ORGANICÉ MI DESPENSA. (Parte I) Tarros de cristal y tiza.

$
0
0

 

organizar-despensa-tarros-cristal-chalk-2

Llevamos dos años viviendo en esta casa y nos encanta, pero al llegar, las primeras semanas fueron bastante complicadas. Teníamos un bebé recién nacido, una niña de dos años y muchísimo menos espacio de armarios y almacenaje.

Tuvimos que tunear bastantes habitaciones, y la cocina se llevó la mayor parte. Una de las soluciones que más sencillas nos resultó y que más espacio nos liberó, fue sacar la despensa al exterior, disponerlo todo en botes de cristal y en baldas. De esta manera, conseguimos que nos cupiera todo lo demás en los armarios y de paso, tenerlo todo súper a mano.

DSC_0447Si por falta de espacio, por comodidad, o porque os gustan las cocinas con todo a la vista decidís hacer lo mismo, os voy a enseñar cómo lo hice yo. Lo haré en dos posts, aquí el primero, y el jueves que viene aquí tenéis el segundo.

DSC_0452

DSC_0416

DSC_0444

DSC_0492

DSC_0497

DSC_0408

DSC_0533

DSC_0572

NECESITARÉIS:

– Tarros de cristal de varios tamaños. La mayoría de los de este post son los clásicos herméticos de toda la vida, pero veréis que también utilicé tarros reciclados. Son los típicos frascos de verduras y legumbres cocidas. La semana que viene os enseñaré  cómo pinté las tapas. Los herméticos, son de Ikea, pero los encontraréis en mil sitios.

– Cinta adhesiva negra. Se parece a la cinta americana, pero es de color negro. La encontraréis en cualquier ferretería, pero tened cuidado de que sea la que tiene el acabado mate y rugosillo que se ve en la foto, no es la que se utiliza para los cables pelados.

– 1 rotulador permanente blanco.

– En la foto de las cosas que os harán falta, podeis ver unos botecitos de Chalk Paint y unos pinceles. En el post de la semana que viene os explicaré cómo los usé (tampoco es que sea astrofísica, que seguro que os lo habéis imaginado, ¡listillas!)

tarros-cocina-herméticos-1-Collage

PASO A PASO:

Como os digo, tampoco es que tenga esto una ciencia de morirse, lo de paso a paso es un poco de guasa. Escribimos con el rotulador en la cinta aislante, cortamos con una tijerita y pegamos en el bote.

Ojo, no metáis los botes en el lavaplatos. Cuando necesitéis fregarlos, hacedlo a mano y con cuidado de no mojar demasiado la etiqueta. En el lavaplatos no es que se estropee del todo la etiquetita, pero sí que quedan los bordes más feos y pierde un poco de color.¿Tenéis alguna solución fácil y práctica con la que organizasteis vuestra cocina? ¿Os gustan las cocinas con todo a la vista, preferís todo más recogidito, o pasáis de estas marujadas?

DSC_0588


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles